Es uno de los creadores norteamericanos con mayor peso en el mundo del arte contemporáneo, destacando sobretodo en la faceta de video-arte. Sus trabajos, como explica en una entrevista que le realizaron hace unos años con motivo de su exposición en Caixaforum, "buscan algo que no está ahí, una resonancia, un silencio a punto de romperse, se concentran en algo que no está para intentar descubrir qué clase de vacuidad les envuelve, para ver si el silencio puede convertirse en una naturaleza de diferente índole".¿Sugerente no?, pues podéis ver algún trailer de sus vídeos aquí, nosotros posteamos una instalación. Su Web.
Impresionante los "Visual Attack" de Zevs, un joven artista francés que investiga la relación entre los paisajes urbanos comercializados y la percepción que se tiene de ellos. Sus obras se pueden ver en esta galeria, totalmente recomendable. Via
Hace ya unos meses que descubrimos a este grupo y aunque a simple vista parezcan un poco "raros", tienen algo de interesante, bueno, comprobarlo vosotros mismos...
De vez en cuando apetece escucharla, ya sabemos que tiene unos añitos, pero en este caso es la remezcla de Paul Oakenfold con Trainspotting de fondo, como no.
El diseñador alemán Michael Schoner de NL Architecs, ha diseñado un banco urbano que a través de los dispositivos Bluetooth de los móviles se transforma en un sistema de sonido, permitiendo a los transeúntes convertirse en Dj's improvisados. Una idea genial presentada para el ExperimentaDesign Amsterdam de 2008.Via
En la linea del trabajo de Dave White, Meggs es uno de los artistas emergentes que están introduciendo novedosos puntos de vista sobre la iconografía popular contemporánea.Via
En el estupendo blog evasèe nos recomiendan a un artista que todavía no teníamos el placer de conocer, y que ha sido todo un descubrimiento, tanto su música como sus vídeos... Con James Pants, os dejamos hasta el lunes. A pasarlo bien.
Va llegando la noche, habrá que ir pensando en montárselo bien en casita entes de salir de fiesta...Liquriouscon elegancia, nos ayuda en esta labor proponiéndonos diferentes alternativas para disfrutar aún más, y en compañía mejor, del maravilloso mundo de los licores. Si quieres sorprender, aquí encontraras como.
Otro de los grupos que están saliendo del sur con ganas de hacer cosas diferentes, o por lo menos, intentando contarlas de otra manera. Como veis, a sido un día redondo, empezamos con la energía de Los Campesinos, y terminamos con el powerpop de Airbag...
Aquí tenéis a una muchacha australiana de 16 años haciendo unas fotos realmente interesantes. Las nuevas generaciones vienen pegando fuerte, habrá que aprender de ellas.
Amsterdam es la sede de la MikosaFoundation, nacida para el soporte de diferentes ideas y estilos; artes visuales, diseño gráfico, streetart... y todas son recogidas en este magazine que ya va por el número 5.
Empezamos con la punta de lanza del nu-jazz francés junto con StGermain. Su música como comprobaréis, nace de la mezcla diferentes ritmos: funk, groove, soul, jazz, electrónica...Para nosotros, todo un referente.
Los de Pez nos lo explican:"Pez es un fanzine temático sobre fanzines y otros “artefactos comunicativos” que pretende reflexionar y analizar el fenómeno fanzinero y la edición independiente relacionándolos con otras formas de edición como internet, los blogs, los fotoblogs, el arte postal… y otros medios de expresión personal con la que comparte finalidad o lenguaje como las chapas, las camisetas, los grafitis… Así mismo se busca que el medio sea también un vehículo estético y artístico con contenidos de creación en literatura, fotografía, ilustración y cómic…". Web
Recientemente posteamos dos temas de dos artistas con, quizás, mayor carisma en el panorama del Rock internacional: Tom Waits e Iggy Pop. Pues bien, Jim Jarmusch los reunió para la escena de una película llamada Coffee and Cigarettes, que recomendamos a aquellos que no la hayan visto todavía, y que aquí vamos a homenajear también. Con ustedes, estos dos genios en el cine.
Un estupendo grupo de Rock uruguayo poco conocido en España con unas letras impresionantes, de esos que cada vez que los escuchas te gustan más y más...Web.
Recientemente nos enteramos de la edición de los diarios de PeterBeard por la editorial Taschen; son dos volúmenes con un total de 784 páginas basado en la edición original en tirada limitada. Para los que no conozcan al artista, pueden echar un vistazo a sus trabajos aquí.
Meggy Jr RGB es un nuevo kit que han diseñado estos señores con una plataforma para desarrollar juegos de píxeles, "Meggy Jr es rápido, programable, de código abierto y hackeable. Y divertido". Pues ahí lo tenéis.
Navegado uno se puede encontrar con sorpresas como la posteada en Papel Continuo, una impresionante colección de etiquetas de vinilo desde el 1900 hasta 1960. A parte de las fantásticas imágenes, hay otras opciones interesantes...Via
Minidocumental de uno de los artistas callejeros que más está dando que hablar. Dura 6 minutos y podréis ver todo el proceso de ejecución de cada pieza, del estudio al asfalto...Via
A ver que os parece esto, enteramente hecho con máquinas de coser y la música de fondo de TricotMachine. Perdonad la resolución del vídeo pero no lo he podido encontrar mejor.
Un temazo a cargo de estos dos señores belgas exmiembros de Soulwax. Cogen la batidora y no se cansan de mezclar canciones que nosotros no pegaríamos ni con cola. Son unos fieras, comprobarlo con "Silverscreen shower scene".
Si no conocéis a Mefisto todavía, esta es una buena presentación en la que Antonio Balseiro es el director creativo. Podéis encontrar mas trabajos en la web.
Un poquito de música este viernes antes de salir a tomar unas copas. Este es un grupo español que está sonando bastante y que actualmente se encuentran de gira. Se llaman "We Are Standard", tocan el 4 Diciembre en la Sala Heineken de Madrid, y suenan bien.
Aquí tenemos una gran recopilación de fotos de rótulos de establecimientos comerciales antiguos que sobreviven en Pontevedra. "Esto es el inicio de un proyecto realizado por un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Vigo"...Via
Aquí tenemos un excelente ejemplo de lo que están haciendo algunas de las grandes compañias con sus marcas. Como podemos ver, en la publicidad también se hacen cosas impresionantes. Un aplauso señores.
Como aquí no sólo de música va ir la historia, vamos a postear algo...algo...bruto. Efectivamente, se trata de la revista Mondo Brutto, un fanzine que se lleva publicando en nuestro país desde 1993. Con un estilo propio y potente, los diferentes autores retuercen el sistema en sus textos y viñetas.
Los de Papel Continuo te lo explican fenómeno en su blog y te dan la posibilidad de descargarte varios números en pdf. La próxima vez que vayas al quiosco no te compres el Jueves, el Mondo es más divertido.
Inauguramos nuestro blog con una canción con la que nos sentimos plenamente identificados y que refleja muy bien nuestras intenciones.
Se la dedicamos a todas aquellas personas inquietas, vitales, con ganas de nuevas sensaciones...y de juerga! P.D: No dejes de visitarnos cuando vayas por tierras Sanabresas (Zamora). Pasarás un buen rato y, además, escucharás buena música. Saludos a todos y comenzamos!!